i

InfoTrámites

InfoTrámites

Tu punto de partida para entender trámites en España

Accede a guías claras, requisitos y documentación actualizada para ayudarte a tomar decisiones informadas.

Explorar ayudas vigentes

Accesibilidad: enfoca el botón con Tab y pulsa Enter para continuar.

Explora por tema

Secciones clave para avanzar con tus trámites

Selecciona la categoría que mejor se ajusta a tu consulta y accede a recursos ordenados paso a paso.

Oportunidades vigentes

Ayudas destacadas

Revisa las oportunidades más relevantes y accede rápidamente a la documentación oficial.

  • Programa Kit Digital

    Transformación digital

    Ayuda a la digitalización de pymes y autónomos con bonos de hasta 12.000 €.

    Estado: abierta

    Transformación digital

    Programa Kit Digital

    Ayuda a la digitalización de pymes y autónomos con bonos de hasta 12.000 €.

    Estado actual: abierta

    Requisitos principales

    • Clasificar como empresa, microempresa o autónomo con entre 1 y 49 personas trabajadoras.
    • Estar al corriente de pago con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
    • No haber recibido más de 200.000 € en ayudas de minimis durante los últimos tres ejercicios fiscales.
    • Realizar el test de autodiagnóstico digital en la plataforma Acelera pyme.

    Pasos recomendados

    1. 1

      Confirma tu segmento y situación

      Regístrate en la plataforma Acelera pyme y completa el test de autodiagnóstico para identificar el segmento (I, II o III) que te corresponde.

      Ver recurso relacionado

    2. 2

      Reúne la documentación obligatoria

      Descarga los modelos de declaración responsable y prepara certificados de estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social.

    3. 3

      Presenta la solicitud telemática

      Accede con certificado digital a la sede de Red.es, cumplimenta el formulario y adjunta la documentación firmada.

      Ver recurso relacionado

    4. 4

      Elige agente digitalizador

      Selecciona un proveedor homologado para la solución que necesitas y firma el acuerdo de prestación de servicios.

    5. 5

      Justifica la implantación

      Una vez implantada la solución, sube las facturas y comprobantes al área privada para cerrar la justificación y recibir el pago.

    Información verificada el 15 de enero de 2025

  • Fondos Next Generation EU

    Innovación

    Convocatorias sectoriales financiadas por la Unión Europea para proyectos de innovación y sostenibilidad.

    Estado: abierta

    Innovación

    Fondos Next Generation EU

    Convocatorias sectoriales financiadas por la Unión Europea para proyectos de innovación y sostenibilidad.

    Estado actual: abierta

    Requisitos principales

    • Ajustar el proyecto a alguna de las líneas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
    • Presentar un presupuesto detallado y calendarizado con hitos mesurables.
    • Demostrar solvencia económica y técnica acorde a la convocatoria.
    • Acreditar ausencia de conflicto de intereses y cumplir el principio DNSH.

    Pasos recomendados

    1. 1

      Identifica la convocatoria adecuada

      Consulta el buscador de convocatorias por ministerio, comunidad autónoma o temática y guarda las bases reguladoras.

      Ver recurso relacionado

    2. 2

      Valida la elegibilidad

      Revisa los requisitos específicos (tamaño de empresa, CNAE, cuantía mínima) y prepara certificados actualizados.

    3. 3

      Diseña el proyecto técnico

      Redacta memoria con objetivos, presupuesto por partidas y plan de hitos. Incorpora indicadores de transformación y sostenibilidad.

    4. 4

      Registra la solicitud electrónica

      Accede a la sede correspondiente con certificado digital, rellena el formulario y adjunta la documentación firmada digitalmente.

    5. 5

      Planifica la ejecución y reporting

      Configura un sistema de seguimiento financiero y técnico para justificar hitos y elaborar los informes periódicos requeridos.

    Información verificada el 24 de octubre de 2025

Ver todas las ayudas

Acción inmediata

Recursos para autónomos

Cuotas, bonificaciones y herramientas para organizar tu actividad.

  • Tarifa plana para nuevos autónomos

    Cuota reducida durante los primeros 12 meses y bonificaciones progresivas según ingresos.

    Estado: abierta

    Tarifa plana para nuevos autónomos

    Cuota reducida durante los primeros 12 meses y bonificaciones progresivas según ingresos.

    Estado actual: abierta

    Requisitos principales

    • Darse de alta por primera vez o no haber estado de alta en el RETA en los últimos 2 años.
    • No figurar como administrador de una sociedad mercantil con trabajadores por cuenta ajena.
    • Estar al corriente en el pago de cuotas a la Seguridad Social y Hacienda.
    • Realizar la actividad desde territorio español.

    Pasos recomendados

    1. 1

      Evalúa si cumples las condiciones

      Revisa los requisitos específicos y, si has sido autónomo antes, confirma los plazos mínimos de baja.

    2. 2

      Presenta el alta en RETA

      Tramita el modelo TA.0521 en la sede electrónica de la Seguridad Social o mediante Punto de Atención al Emprendedor.

      Ver recurso relacionado

    3. 3

      Solicita la tarifa reducida

      Marca la casilla de tarifa plana en el formulario o presenta una solicitud posterior a través del servicio "RED Directo".

    4. 4

      Controla los tramos de bonificación

      Anota la duración de cada tramo (12, 24 o 36 meses) y revisa si debes comunicar incrementos de rendimientos.

    Información verificada el 1 de enero de 2025

  • Cuaderno Digital del Autónomo

    Checklist mensual con obligaciones fiscales, laborales y de protección de datos.

    Cuaderno Digital del Autónomo

    Checklist mensual con obligaciones fiscales, laborales y de protección de datos.

    Requisitos principales

    • Contar con certificado o sistema de firma electrónica para trámites telemáticos.
    • Mantener actualizada la información de facturación, gastos deducibles y contratos.
    • Disponer de un repositorio seguro para almacenar justificantes y modelos presentados.

    Pasos recomendados

    1. 1

      Descarga la plantilla editable

      Guarda una copia en tu herramienta de gestión favorita (Notion, Excel, Google Sheets) para personalizarla.

    2. 2

      Configura recordatorios mensuales

      Añade alertas en tu calendario para los modelos fiscales, renovaciones de seguros y revisiones de RGPD.

    3. 3

      Registra actividades y documentación

      Completa el checklist cada mes con tareas pendientes, documentos enviados y responsables asignados.

    4. 4

      Revisa indicadores trimestrales

      Analiza ingresos, gastos y previsión de liquidez para preparar los modelos 130/131 y 303.

Guías para autónomos

Noticias y cambios normativos

Mantente al tanto de nuevas leyes, plazos y convocatorias relacionadas con la actividad empresarial.

  • BOE

    El BOE publica la reforma de cotización para autónomos

    Resumen de los nuevos tramos de cotización que entran en vigor el próximo ejercicio.

    Publicado el 10 de enero de 2025

    Leer fuente oficial

  • Red.es

    Nueva convocatoria de innovación regional

    Se abren ayudas para proyectos piloto de digitalización industrial en varias comunidades autónomas.

    Publicado el 15 de diciembre de 2024

    Leer fuente oficial